Casi todos los miércoles se incluirá un caso clínico pediátrico.
Se pretende que sean casos clínicos sencillos, que den lugar al diálogo.
miércoles, septiembre 27, 2006
Caso clínico 5
Niña de 12 años que llega a mi consulta con esta lesión. ¿Cuál es el diagnóstico y tratamiento? También me guastaría saber opiniones sobre cuándo derivarías un nevus melanocítico a un dermatólogo.
Yo como no he visto muchos nevus así lo derivaría más que nada porque no se vaya a malignizar o por si es recomendable seguirlo de cerca por un especialista acostumbrado a ver este tipo de lesiones...
Es un nevus de Sutton, y que yo sepa no necesita mayor seguimiento. Yo derivo al dermatólogo los que considero sospechosos según la regla nemotécnica: A, B, C, D (Asimetría, Bordes irregulares, Color variable, Diámetro mayor de 6 mm)
Efectivamente, es un nevus de Sutton. No tiene mayor problema. Quizá despiste el halo despigmentado alrrededor. Decir al respeto que se produce por una reacción inmunológica contra los melanocitos de la piel, y que por lo general no tiene mayor importancia. Las lesiones pigmentadas deben ser evaluadas de forma correcta en primaria y en especialidades como pediatría pues no tiene mayor dificultad. La regla de gonzalo es buena. Yo añadiría síntomas como dolor o picor, sangrado, irritación, o bien una modificación de las características de la lesión en los últimos meses son susceptibles de derivación para valoración especializada.
Buena suerte con tu blog gonzalo, colaboramos en casos dermatológicos!! un abrazo
Soy estudiante de medicina, me pregunto si la paciente presenta alguna lesión de vitiligo, ya que tengo entendido de que puede producir más de estas lesiones, y tendría entonces que quitarse?
5 comentarios:
Yo como no he visto muchos nevus así lo derivaría más que nada porque no se vaya a malignizar o por si es recomendable seguirlo de cerca por un especialista acostumbrado a ver este tipo de lesiones...
Es un nevus de Sutton, y que yo sepa no necesita mayor seguimiento.
Yo derivo al dermatólogo los que considero sospechosos según la regla nemotécnica: A, B, C, D (Asimetría, Bordes irregulares, Color variable, Diámetro mayor de 6 mm)
Efectivamente, es un nevus de Sutton. No tiene mayor problema. Quizá despiste el halo despigmentado alrrededor. Decir al respeto que se produce por una reacción inmunológica contra los melanocitos de la piel, y que por lo general no tiene mayor importancia. Las lesiones pigmentadas deben ser evaluadas de forma correcta en primaria y en especialidades como pediatría pues no tiene mayor dificultad. La regla de gonzalo es buena. Yo añadiría síntomas como dolor o picor, sangrado, irritación, o bien una modificación de las características de la lesión en los últimos meses son susceptibles de derivación para valoración especializada.
Buena suerte con tu blog gonzalo, colaboramos en casos dermatológicos!! un abrazo
Soy estudiante de medicina, me pregunto si la paciente presenta alguna lesión de vitiligo, ya que tengo entendido de que puede producir más de estas lesiones, y tendría entonces que quitarse?
La paciente no tenía lesiones de vitíligo.
Las lesiones de vitíligo no tienen una lesión hiperpigmentada en su interior.
Publicar un comentario